Esta es una lista de los mejores lugares que visitar en Badajoz. Te ayudará a disfrutar de la ciudad pacense, habiendo previsto aquellos lugares que no puedes perderte en Badajoz.
Badajoz, además de ser una ciudad fascinante, es perfecta para perderse por sus calles, visitar museos, ir de compras o relajarse en los mejores parques de Badajoz. Es la ciudad que tienes que elegir para hacer una escapada.
Aunque Badajoz ciudad ofrece experiencias interminables y para todos los gustos que podrás ver en tan solo 2 días, si lo que quieres es hacer alguna excursión por las ciudades y pueblos cercanos a Badajoz para ver alguna de sus maravillas, entonces serán necesarios algunos días más. Ahora sí, ¡Empezamos!
10 lugares qué visitar en Badajoz
Basándonos en las veces que hemos estado en Badajoz, ya haya sido por ocio o por trabajo, hemos descubierto que, para visitar Badajoz en un par de días, lo mejor es que sigas la siguiente ruta de los mejores sitios que visitar en Badajoz capital y cerca de Badajoz.
5 sitios que visitar en Badajoz capital
Esta sencilla ruta para saber qué visitar en Badajoz en un día comienza en La Alcazaba de Badajoz y termina en el centro de la ciudad, para ver la Catedral de Badajoz, pero eso no será lo único que vas a descubrir de la ciudad si sigues esta ruta.
La Alcazaba de Badajoz
En la Alcazaba de Badajoz empieza tu paseo por la ciudad. Alcazaba significa castillo en árabe y es uno de los castillos árabes más importantes y que mejor se conservan de España. Posee varias torres intactas y perfectamente mantenidas a pesar del paso del tiempo.
La Alcazaba de Badajoz fué construída por los almohades en el siglo XII y sirvió de bastión musulmán estratégico durante cuatro siglos, aunque algunos creen que la construcción de la Alcazaba puede remontarse a principios del siglo IX.
Encontrarás la Alcazaba de Badajoz situada frente a orillas del río Guadiana, muy cerca de la frontera con Portugal. Tiene un parque que rodea la zona de la Alcazaba, el Parque de la Alcazaba, así que después de visitar la Alcazaba, puedes dar un tranquilo paseo por sus zonas verdes. Si vas en coche, cuenta también con un parking justo al lado para que aparques.
Puente de Palmas y Puerta de Palmas en Badajoz
Ahora vamos dirección Puente y Puerta de Palmas, pero no sin antes pasarnos por tres lugares emblemáticos que quedan de camino: Torre del Pendón, Puerta de Carros y el Monumento a Ibn Marwan. Estos tres lugares están realmente cerca de La Alcazaba y puedes visitarlos de camino a Puente y Puerta de Palmas.
Puente de Palmas, fue construido en el siglo XVI y cruza el río Guadiana con 32 arcos, 582 metros de longitud y 13 metros de altura. Hace de conexión a los barrios de San Fernando y de Santa Isabel con el resto de la ciudad, en la margen derecha del río Guadiana.
Puerta de Palmas es uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad de Badajoz. Tiene una puerta que da al puerto de Palmas, flanqueada por dos torreones cilíndricos coronados por almenas, y rodeados por dos cordones decorativos.
Tras visitar estos dos lugares en Badajoz, puedes hacer una parada para comer o tomar algo en alguno de los bares o restaurantes que están por el paseo del río Guadiana. Después de comer y antes de seguir tu paseo por Badajoz, puedes disfrutar de la Isla de los Gatos, que se ve desde Puente de Palmas y es un islote en el río Guadiana donde hace muchos años vivían muchos gatos. ¿Seguimos con el paseo por Badajoz?
La Plaza Alta de Badajoz
Después de comer, puedes ir dando un paseo hasta la Plaza Alta de Badajoz, observar su arquitectura y tomar algo en las terrazas de la que se considera una de las diez plazas más espectaculares de España.
Bajo su cúpula, podrás encontrar bazares típicamente árabes que complementan a la perfección la estética de esta plaza. Durante años, ha sido restaurada para mantener su pasado histórico y poder ser disfrutada y lo han conseguido a las mil maravillas. Sin duda es uno de los lugares imprescindibles que ver en Badajoz antes de seguir tu paseo.
La torre de Espantaperros
Muy cerca de La Plaza Alta de Badajoz está la Torre de Espantaperros o Torre de la Atalaya. Considerada uno de los símbolos de la ciudad de Badajoz, sirvió de modelo para la construcción de la Torre del Oro en Sevilla y no es el único monumento de Badajoz que ha servido como patrón de otro que se encuentre en alguna parte de la geografía española.
Por eso Badajoz es una ciudad que merece la pena visitar y que esconde secretos como este, muy bien guardados.
En el interior de la fortaleza de Torre de Espantaperros se encuentra el Palacio de los Condes de la Roca del siglo XVI, convertido en la actualidad como el Museo Arqueológico de Badajoz (recuerda que tenemos un artículo entero sobre los mejores museos de Badajoz).
Catedral de Badajoz
Estamos llegando al final de nuestro paseo por Badajoz y hemos llegado a la joya de la ciudad, situada en la Plaza de España de Badajoz.
Conocida como Catedral de San Juan Bautista o Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Badajoz, la Catedral de Badajoz es una gran estructura gótica y románica.
Dentro, tiene tres corredores y doce capillas interiores y te sorprenderán la cantidad de obras de arte de diferentes épocas que hay en su capilla. Sin duda merece la pena visitar su interior después de dejarte enamorar por su impresionante exterior.
5 sitios que visitar cerca de Badajoz
Estos sitios qué visitar cerca de Badajoz destacan por su patrimonio, tanto monumental como natural o religioso y que son el ejemplo perfecto para conocer esta provincia llena de secretos.
Somos conscientes de que es complicado elegir sólo 5 sitios que visitar cerca de Badajoz. Si te pasas con tiempo por la ciudad y la región, puedes visitar muchos más, pero te recomendamos que no te pierdas estos sitios que ver cerca de Badajoz, porque en su paso podrás disfrutar de muchos otros. ¡Acompáñanos!
El Castillo de la Luna en Albuquerque
Casas blancas, estrechas calles y infinidad de secretos y rincones únicos es lo que te espera en Albuquerque. En un enclave único de la Sierra de San Pedro y muy cerca de la frontera de Portugal, te espera este bonito pueblo de Badajoz.
Se dice que Albuquerque es un lugar con mucha historia, la mayoría aún por descubrir. Para empezar, te recomendamos dar un paseo por sus calles y disfrutar de un snack en alguna de sus muchas terrazas.
Tampoco puedes perderte el casco antiguo del pueblo. Con el aire gótico que caracteriza a la provincia de Badajoz, el barrio medieval de Alburquerque es uno de los lugares que no te puedes perder. Uno de los monumentos icónicos de la ciudad es el Castillo de la Luna, famoso por el contraste de distintos estilos arquitectónicos que lo componen.
El Castillo Templario de Fregenal de la Sierra
En plena Sierra de la Morena, se encuentra Fregenal de la Sierra, este pueblo de Badajoz. Repleto de casitas blancas en perfecto estado de conservación, un recorrido por las calles de este pueblo será el plan perfecto para admirar su patrimonio religioso y arquitectónico.
El monumento más famoso de la localidad es el Castillo templario, pero recorriendo sus calles te encontrarás con otros palacios y casas solariegas, así como las casitas blancas que tanto representan esta zona de Badajoz. Si quieres complementar tu visita, la Iglesia de Santa María y la de Santa Catalina también merecen la pena.
El Castillo de Miraflores en Alconchel
La comarca de Olivenza alberga la localidad de Alconchel, un precioso pueblo blanco en el que encontrarás joyas arquitectónicas como El Castillo de Miraflores, el monumento más importante de la ciudad.
Paseando por sus calles, encontrarás también la noria en el Huerto Aguilar y un aljibe, así como el Convento de Nuestra Señora de la Luz. Sin duda Alconchel es una localidad que no puedes perderte y el sitio ideal donde disfrutar del agroturismo y de la naturaleza en todo su esplendor.
Las 5 Torres de Jerez de los Caballeros
Esta localidad cerca de Badajoz, por donde parece no haber pasado el tiempo, es típica de las postales. Su belleza te impactará a simple vista, pero si exploras sus rincones, te impactará aún más.
Los monumentos de Jerez de los Caballeros están en lo alto del municipio. Puedes empezar por visitar las 5 Torres de Jerez de los Caballeros, donde destacan sus cuatro iglesias y la Torre del Reloj.
También puedes encontrar palacios señoriales si paseas por sus calles, así como otros lugares de interés como la Plaza de Toros.
El Monasterio de Rocamador de Almendral
Situada al sur de la ciudad de Badajoz, encontrarás Almendral, que forma parte de la comarca de Llanos de Olivenza. La arquitectura religiosa es el principal conjunto patrimonial de la localidad. En concreto, la parroquia de San Pedro, que data de los siglos XIV-XV. Pero la zona también destaca por su riqueza natural, en plena dehesa extremeña y rodeada de naturaleza.
Muy cerca de Almendral encontrarás el Monasterio de Rocamador, una construcción del siglo XVI reconvertida en un hotel con todas las comodidades del siglo XXI. Sin duda un pueblo para los amantes del turismo rural
Qué visitar en Badajoz provincia
En este caso, vamos a darte una lista de sitios que visitar en Badajoz y alrededores. Estos lugares se encuentran en ciudades cercanas a Badajoz, por lo que serán paradas recomendadas si estás haciendo una ruta por Badajoz provincia.
Qué visitar en Mérida Badajoz
Mérida, la capital de Extremadura, es una ciudad pequeña por las que es un placer pasear porque se accede a todos los sitios andando y la zona del centro es peatonal. En un día puedes ver los monumentos más importantes de Mérida.
No puedes perderte el Teatro Romano de Mérida, pues fue uno de los más importantes y grandes del Imperio Romano y se encuentra en buen estado de conservación. Tampoco debes dejar de visitar el Museo Nacional de Arte Romano, como complemento para conocer más en profundidad la cultura y la historia romana que bañan estas tierras.
Qué visitar en Medellín Badajoz
Cerca de Mérida se encuentra Medellín, uno de los pueblos considerados más bonitos de Extremadura.
Famoso por sus restos arqueológicos romanos, tampoco puedes perderte el Teatro Romano de Medellín con visita guiada, así como el Castillo del Condado de Medellín, una fortaleza islámica del siglo X.
Además las vistas son increíbles desde los puntos más altos de la fortaleza y podrás admirar la localidad en todo su esplendor.
No puedes dejar Medellín sin visitar el Monumento a Hernán Cortés en la plaza que lleva su mismo nombre y que se considera la plaza más importante del municipio.
Qué visitar en Zafra Badajoz
Zafra es otra de las ciudades cerca de Badajoz que no puedes perderte si estás por la zona. Situada en la conocida Vía de la Plata, esta ciudad y su gran importancia es gracias al Señorío de Feria. Estos fueron los grandes mecenas de Zafra a nivel arquitectónico y dejaron un gran legado que acabó convirtiéndose en Conjunto Histórico Nacional que es hoy día.
No puedes perderte Plaza Grande, el centro neurálgico de la ciudad y uno de los imprescindibles que debes visitar en Zafra, sobre todo, por la noche donde vas a encontrar un gran ambiente de disfrute. Por su lado, la Plaza Chica es toda una tradición en Zafra. Antiguamente se usaba para los mercados textiles de la época de esplendor comercial.
Tampoco te puedes ir sin ver el monumento funerario a los Suárez Figueroa, el Convento Museo de Santa Clara, el Lignum Crucis o El Terno de Águilas, siendo estos ejemplos para explorar el barroco de la península en su máximo potencial.
Ahora sí, hemos llegado al final de este paseo por Badajoz: la ciudad, la región y la provincia. Esperamos que te sirvan de ayuda estos sitios que visitar en Badajoz para establecer tu ruta cuando vengas a esta zona de Extremadura y no perderte nada de lo que merece la pena visitar. ¡Te esperamos!