Disfruta Badajoz: Descubre todos los SECRETOS de Badajoz

Badajoz es una ciudad tranquila pero llena de vida en la que podrás pasar unos días relajantes visitando los lugares más emblemáticos de la ciudad y de la provincia. Es la provincia más extensa de España, así que tienes muchos planes que hacer y lugares que visitar en Badajoz.

Sobre Disfruta Badajoz

En esta web encontrarás, entre otras muchas cosas:

Razones para viajar y hacer turismo en Badajoz.

Badajoz es una provincia española aún por descubrir. Lejos de ser una de las más visitadas y turísticas, se trata de una provincia con mucho potencial. Empezando por la naturaleza, Badajoz no tiene nada que envidiar a otras capitales de provincia.

Los parques y atracciones naturales de la provincia de Badajoz son muchos y muy variados, para todos los públicos y para todos los gustos. Sin duda Badajoz no te dejará indiferente.

El clima de Badajoz es cálido y templado durante todo el año. Sin temperaturas extremas, por eso Badajoz permite disfrutar de su naturaleza durante todo el año.

Los inviernos, aunque son suaves, suelen ser la época más lluviosa del año. Sin embargo, esto no será un problema porque en Badajoz hay planes alternativos que podrás hacer si el tiempo no acompaña.

Por todo lo anterior, se trata de un lugar idóneo para los amantes de la naturaleza. Por ejemplo, hacer senderismo en Badajoz es una idea excelente que te encantará.

Las maravillas de Badajoz

Badajoz no es una ciudad turística que se suela tener como visita obligada en Extremadura. Sin embargo, nadie sabe que Badajoz tiene especial relación con la conquista de América. Por eso merece la pena una visita a Badajoz, aunque sea corta si estás de paso a Portugal, por ejemplo, puedes pasar un día o unas horas explorando los lugares que visitar en Badajoz.

Badajoz es conocida por estar dentro de la Ruta de los Descubridores. Si no sabes a qué hace referencia esta ruta, debes saber que en Badajoz nacieron, entre otros descubridores, Pedro de Alvarado o Diego de Chaves, expedicionarios y descubridores de tierras americanas, así como conquistadores de algunas de ellas. Es por eso que en Badajoz podemos encontrar varias calles con nombres de conquistadores extremeños.

Badajoz, frontera natural entre España y Portugal, puede ser una ciudad realmente especial si la vemos bajo la mirada de aquellos hombres y mujeres que contemplaban el río Guadiana soñando con tierras lejanas.

Breve historia de la ciudad de Badajoz

Aunque estos datos históricos los consideres poco necesarios, la realidad es que conocer las curiosidades y un poco de historia sobre Badajoz puede transformar una simple visita en un viaje con mucho encanto. Estos breves datos aportarán información sobre lugares históricos que no puedes dejar de visitar si viajas a Badajoz, pero también algunas curiosidades de su historia.

Ubicada a orillas del río Guadiana, Badajoz fue en la prehistoria un lugar donde se asentaron grupos humanos durante el Paleolítico Inferior y así lo corroboran los hallazgos históricos. Sin embargo, son 2 las épocas que han hecho de Badajoz una ciudad importante. La época romana ha dejado en Badajoz hallazgos de gran interés histórico en la ciudad.

Existen 2 villas agrarias romanas que merece la pena visitar muy cerca de Badajoz. La llamada La Cocosa, una de las mejores villas romanas de la península ibérica, y Las Tomas, situada entre Badajoz y Mérida.

Es la época árabe la que le da a Badajoz la importancia política y militar que tuvo en la antigüedad. Y es que, tras la caída del Califato de Córdoba, Badajoz pasa a ser uno de los reinos más importantes de la Península hasta la llegada de los Almorávides en el siglo XI.

Badajoz corrió la misma suerte que otros núcleos extremeños, con conquistas y reconquistas a manos de musulmanes y cristianos. No fue hasta el año 1930 cuando Alfonso IX de León, con colaboración de Órdenes Militares de Alcántara y Santiago, cuando conquista la ciudad que estaba bajo el mando del rey musulmán Abenhut.

En los siglos posteriores a esta conquista, Badajoz ha tenido un papel importante gracias a su situación fronteriza, lo que obligó su intervención en numerosos enfrentamientos hispano-lusos.

Con el paso del tiempo, Badajoz se convierte en una ciudad con carácter defensivo y su situación estratégica obligó a su población a vivir intramuros hasta casi pasado el primer tercio del siglo XX. Esta ciudad, dependiente del río Guadiana fue el principal puente de unión con el país vecino, durante toda su historia y hasta la actualidad.

Ahora, Badajoz es ciudad universitaria y, junto al crecimiento de la ciudad, se ha convertido en el núcleo urbano más poblado de Extremadura. Su gran patrimonio histórico-artístico, cultural y natural hacen de la ciudad de Badajoz un lugar agradable de conocer y visitar.

Badajoz, tierra de conquistadores

Badajoz y su provincia han sido siempre un cruce de caminos desde la época romana, compartiendo línea divisoria con Portugal. Por Badajoz caminaron Hernán Cortés, Vasco Núñez de Balboa y Francisco de Zurbarán en sus hazañas y también los caballeros y los guardias de la Inquisición dejaron sus huellas en esta región.

Lugares de interés en Badajoz

Rodeada por el río Guadiana, Badajoz, una pequeña ciudad con una historia centenaria de aventuras escondidas en sus calles, guerras con la vecina Portugal y la conquista de nuevos mundos. Una ciudad que habla del paso del tiempo que incluso parece haberse detenido en algunas de sus plazas. Tienes gran cantidad de monumentos en Badajoz que visitar.

La Plaza Alta de Badajoz

Considerada una de las diez plazas más espectaculares de España, esta magnífica plaza albergaba los bazares medievales bajo su cúpula. Ha sido restaurada para mantener su pasado histórico y poder ser disfrutada durante años. Está justo al lado de la Alcazaba musulmana, y antiguamente se la conocía como Plaza Pública o simplemente «La Plaza».

De los lugares imprescindibles que ver en Badajoz, están la antigua Casa Consistorial de Badajoz y desde allí se puede ver la Torre de Espantaperros. Juntas conforman una de las postales más típicas de Badajoz.

La Alcazaba de Badajoz

Por su tamaño, es uno de los castillos árabes o alcazabas árabes más importantes y mejor conservadas de España, con varias torres aún intactas. Fue construida por los almohades en el siglo XII, aunque algunos creen que puede remontarse a principios del siglo IX de la ciudad.

Situada a orillas del río Guadiana, en la frontera con Portugal, La Alcazaba Badajoz ha sido un bastión musulmán estratégico durante cuatro siglos.

Catedral de Badajoz

Se la conoce como Catedral de San Juan Bautista o Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Badajoz. Es una impresionante estructura religiosa construida entre los siglos XIII y XVI. Su arquitectura es predominantemente gótica y románica, con tres corredores y doce capillas interiores.

Una vez dentro, te sorprenderá la cantidad de obras de arte de diferentes épocas que hay en su capilla. Algunos ejemplos son la pila bautismal de yeso con copas torcidas y alambre decorativo en el borde, que hace referencia al siglo XVI, y el bajorrelieve de yeso o alabastro de la «Virgen con el Niño» realizado por don Lorenzo Suárez de Figueroa.

Puente y Puerta de Palmas en Badajoz

La Puerta de Palmas es un monumento emblemático de la ciudad de Badajoz. Consta de una puerta que da al puerto de Palmas, flanqueada por dos macizos torreones cilíndricos coronados por almenas, y rodeados por dos cordones decorativos arriba y abajo.

Por su lado, El Puente de Palmas predice a la Puerta de Palmas. Hace de conexión a los barrios de San Fernando y de Santa Isabel con el resto de la ciudad, en la margen derecha del río Guadiana. Fue construido en el siglo XVI y cruza el río Guadiana con 32 arcos, 582 metros de longitud y 13 metros de altura.

La torre de Espantaperros

La Torre de Espantaperros o Torre de la Atalaya es uno de los símbolos de la ciudad de Badajoz y modelo para la construcción de la Torre del Oro en Sevilla. En el interior de la fortaleza se encuentra el Palacio de los Condes de la Roca del siglo XVI, convertido en la actualidad como el Museo Arqueológico de Badajoz.

Actividades en Badajoz

En Badajoz hay un montón de actividades que puedes realizar, pero si tienes interés en conocer más detalles de la historia de la ciudad, te recomendamos algunos de los museos más interesantes de Badajoz.

Museo Arqueológico Provincial de Badajoz (dentro de la Alcazaba)

Uno de los museos más importantes de la ciudad, donde podrás conocer más sobre el pasado de esta ciudad.

Museo Catedralicio de Badajoz

El museo que debes visitar si quieres conocer todos los secretos de la Catedral de Badajoz.

Museo del Carnaval de Badajoz

Un museo mágico para conocer todo acerca del Carnaval de Badajoz.

Museo de Bellas Artes de Badajoz

Un museo magnífico para conocer el mejor arte de la ciudad de Badajoz.

Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo

Y, si lo que te gusta es el arte contemporáneo, no puedes olvidarte de visitar este museo.

Ocio en Badajoz

La fiesta más importante de Badajoz se celebra a finales de septiembre, con la llegada del otoño. En la Plaza Alta tiene lugar el mercado árabe durante la fiesta fundacional de la ciudad de Badajoz, llamada Almossassa Batalyaws en árabe antiguo. Este evento es considerado como Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.

La Fiesta de las Candelas y Tamborradas en la Margen Derecha se organiza en el barrio de San Fernando. Tiene dos semanas antes del comienzo del carnaval, en febrero. Se realizan concursos de percusión en la ciudad y se prenden espectaculares hogueras. Estas fiestas tienen un carácter más reivindicativo, mientras que las candelas de Santa Marina, que se celebran una semana más tarde, tienen una tónica más formal.

Por otro lado, para exprimir al máximo el ocio en Badajoz, puedes recurrir a visitas o tours guiados en Badajoz, como el Tour de los misterios y leyendas de Badajoz o una visita guiada por Badajoz.

Además, la ciudad de Badajoz tiene eventos culturales durante todo el año. Tanto teatro, conciertos, como congresos temáticos o conferencias tienen lugar en muchos rincones de Badajoz. Se trata de consultar aquellos que se celebran en la época en la que vas a viajar a Badajoz.

Fiesta en Badajoz

Como acabamos de decir, en esta ciudad tienes muchas opciones de fiesta. Para empezar, tienes muchos bares en Badajoz donde pasar las tardes echando unas cervezas con amigos y conociendo a la población local (entre los que destaca el mítico Motel 7 de Badajoz). Y, después, podéis aprovechar para ir a alguna de las muchas discotecas y pubs de Badajoz.

También puedes pasarlo bien disfrutando de las fiestas locales de Badajoz, siempre que tu visita coincida con las fechas en las que tienen lugar.

Y, si quieres un ocio un poco más loco, puedes echar un vistazo a los casinos de Badajoz, donde puedes probar suerte a la ruleta o echar unas manos de póker.

Relax en Badajoz

Ahora, después de tanta fiesta, es normal que a uno le apetezca relajarse. ¡Pues Badajoz también tiene grandes opciones para el relax!

Por ejemplo, puedes acudir a alguno de los muchos spas y balnearios de Badajoz, entre los que destaca el balneario El Raposo de Badajoz.

Si quieres unos días de relax, sin duda, Badajoz te ofrecerá todo lo que necesitas.

¡También es una ciudad familiar!

Y, para terminar, si lo que quieres son actividades para hacer en familia (porque viajas con niños, por ejemplo), también tienes muchas opciones.

Para empezar, tienes varios parques infantiles en Badajoz que te permitirán pasar un buen rato. Y, si quieres algo más, también puedes pasarte por el Parque Acuático de Badajoz (sí, aunque sorprenda, en Badajoz hay un muy buen parque acuático).

Y, por supuesto, siempre puedes aprovechar para hacer visitas culturales a través de algún free tour en Badajoz, disfrutar de la naturaleza o hacer alguna visita a una granja-escuela… ¡Tienes mil opciones para los niños y los no tan niños!

¿Dónde comer en Badajoz?

Badajoz es una ciudad que, aunque no es muy grande, ofrece una gran cantidad de bares y restaurantes donde comer como un marajá. En esta web nos hemos preocupado por hacer un buen recopilatorio. Así que, si te preguntas dónde comer en Badajoz, en esta web obtendrás la respuesta.

Y lo mejor de todo es que puedes encontrar restaurantes excelentes tanto para probar la comida típica de Extremadura como para probar platos de cualquier otra región del mundo.

Puedes encontrar restaurantes para comer en el lugar, pero, por supuesto, también tienes restaurantes de comida para llevar en Badajoz. Además, alguna de la mejor comida a domicilio en Badajoz la podrás encontrar.

Algunos ejemplos rápidos pueden ser:

¿Dónde dormir en Badajoz?

Como una de las ciudades más importantes de Extremadura, Badajoz cuenta con todo tipo de alojamientos para todos los bolsillos. Es por eso que tienes muchas opciones disponibles de alojamientos en la ciudad de Badajoz. Desde hoteles con tres, cuatro o cinco estrellas a hostales y pensiones situadas en la mayoría de las zonas de la ciudad.

Las mejores zonas para dormir en Badajoz, desde el punto de vista turístico, son aquellas que quedan en el centro de la ciudad, desde donde podrás llegar caminando a cualquier punto de interés de Badajoz.

De todas formas, Badajoz es una ciudad pequeña y muy bien comunicada, por lo que cualquier otro tipo de alojamiento fuera de la zona centro también es válido si quieres pasar unos días en Badajoz.

Te recomendamos que visites nuestro artículo sobre los mejores hoteles de Badajoz si quieres pasar unos días descubriendo la ciudad con la mayor de las comodidades. Ahora, también tenemos un artículo de los mejores hostales de Badajoz (o, incluso, los mejores albergues de Badajoz), por si quieres gastar menos dinero en tu viaje.

Otras opciones que también abordamos en esta web son los paradores y los apartamentos turísticos. Así que, si quieres aprovechar esta forma de alojarte, te recomendamos que eches un vistazo a nuestras guías de los mejores apartamentos turísticos y airbnbs de Badajoz y los mejores paradores de Badajoz.

¿Cómo moverse por Badajoz?

El transporte público de Badajoz funciona realmente bien y conecta todos los puntos de interés de la ciudad.

Transporte público en Badajoz

El transporte público que más se utiliza dentro de la ciudad de Badajoz es el autobús. Tubasa es la empresa de transporte que cuenta con una flota de más de 12 líneas que te acercan tanto a las zonas de interés turístico de la ciudad como a las pedanías de Badajoz.

Como en cualquier otra ciudad, en Badajoz también puedes encontrar paradas de taxi repartidas por los puntos más importantes de la ciudad.

Aeropuertos más cercanos a Badajoz

Los aeropuertos más cercanos de Badajoz son: Aeropuerto de Sevilla (SVQ) a 186.85km de Badajoz, Aeropuerto de Jerez (XRY) a 249.58km de Badajoz y el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) a 327.88km de la capital.

Otras formas de moverse por Badajoz

Por supuesto, siempre puedes recurrir al alquiler de coches en Badajoz. O, si estás en un viaje especial y quieres algo un poco más loco, puedes, incluso, alquilar una limusina en Badajoz. En esos dos artículos te contamos todos los detalles al respecto.

¿Es esta una web oficial?

No, esta no es una web oficial ni dependemos de ningún organismo público. Tan sólo somos unos enamorados de la ciudad de Badajoz y queremos potenciar el turismo tanto en Badajoz capital como en otras zonas de Extremadura, mostrándote los mejores lugares que visitar, las mejores opciones de ocio y cultura en Badajoz, así como sitios donde comer o sitios donde dormir.

En definitiva, Badajoz es una ciudad magnífica con mucho por descubrir. Y Disfruta Badajoz es tu web de referencia para conocer todos sus secretos. ¡Navega por nuestra web y entérate de todo lo que debes saber para disfrutar al máximo de esta tierra de conquistadores!