Está situado en el Hotel El Raposo de 4 estrellas en Zafra y es uno de los más populares de la zona de Badajoz. El Balneario El Raposo es muy conocido por ser el único balneario de España que se especializa en la aplicación de lodos naturales, aunque si sigues leyendo descubrirás toda su historia y cómo surgió este espectacular spa en Badajoz.
¿Por qué es tan popular el Balneario El Raposo de Badajoz?
Visitar El Raposo es una de las actividades que ofrece Badajoz mejor valoradas. Según cuentan en su página web, en 1980 pasó algo que hizo que ahora exista el Balneario El Raposo y que esté situado donde está.
Resulta que una cerdita que tenía las articulaciones inflamadas y no podía seguir al resto de la piara, desapareció de la cuadra de la finca donde vivía. El dueño de la finca, tras darse cuenta que no estaba, la buscó durante un día entero hasta que la encontró.
La cerdita estaba tumbada y cubierta de lodo en una de las charcas del valle El Raposo. El dueño, pensando que estaba muerta, la movió con brusquedad y, para su sorpresa, la cerdita se levantó ágil, contenta y sin los síntomas de inflamación en las articulaciones.
La noticia pronto corrió de boca en boca por los habitantes de la zona y los dueños de fincas vecinas de pueblos cercanos. Todos aquellos que tenían animales con algún tipo de dolencia y enfermedad no dudaron en llevarlos a la charca para embadurnarse del mágico y terapéutico lodo del valle El Raposo. Todos ellos encontraron gran alivio en esas aguas, que al principio se llamaron las aguas de La Cochinilla.
Poco tiempo después y siendo conscientes de que el agua y el lodo de aquella charca era curativa, habitantes de la zona decidieron probarlo y los resultados dejaban a todos con la boca abierta: las aguas y los lodos curaban también a las personas.
El lugar adquirió popularidad y sus aguas se hicieron famosas. Es por eso que en 1886 se construyó la primera Casa de Baños, como antiguamente se llamaban a estas zonas de aguas terapéuticas y curativas.
El Balneario el Raposo no se construyó hasta 1922 y no fue hasta 1925 cuando las dependencias contaron también con habitaciones para alojar a personas que venían de muchos puntos de la geografía española.
En 1926 se consiguió la Declaración de Utilidad Pública y empezó a considerarse como Balneario.
Desde entonces hasta la actualidad, El Balneario El Raposo no ha dejado de crecer y renovarse, incluyendo más y más tratamientos con lodos, aceites y plantas aromáticas y medicinales.
Así, en la actualidad el Balneario El Raposo cuenta con 4 estrellas, cocina y alojamiento, piscina y jardines exteriores y no deja de mejorar para dar a sus huéspedes y clientes del spa y balneario el mejor servicio.
Oferta del Balneario El Raposo de Badajoz
En este balneario & spa de Badajoz puedes encontrar desde piscina climatizada de aguas termales, circuito de spa y tratamiento con lodos naturales, así como varios tratamientos de belleza y cuidado corporal.
La técnica más característica del Balneario El Raposo es la aplicación de barros naturales. No se queda ahí, también dispone de aerosoles ultrasónicos, baños de agua mineral medicinal y lodo, estufas de vapor, bañeras de hidromasaje, parafina, presoterapia, masajes terapéuticos, columnas de chorro y solariums.
Te dejamos por aquí este listado de la oferta del Balneario El Raposo de Badajoz:
Aguas medicinales
Las aguas del Balneario El Raposo son bicarbonatadas, cálcicas, magnésicas, y radiactivas. Eso concluyó un análisis completo de las aguas de El Raposo que se realizó en el año 1925 por el doctor D. Enrique Ortega y Mayor.
El agua de El Raposo, además de ser curativa y medicinal, es de excelente calidad. Se trata de un agua incolora, inodora y neutra. Algunas dolencias y afecciones para las que son indicadas las aguas medicinales del balneario El Raposo:
- Artrosis de todo tipo.
- Tendinitis.
- Fibrositis.
- Afecciones de vías respiratorias altas y bajas
- Gastritis.
- Úlcera péptica.
- Celulitis.
- Obesidad.
- Eccemas
- Insuficiencia venosa
- Síndrome «piernas cansadas»
- Estrés.
- Distimias.
- Trastornos del sueño, ansiedad.
Técnicas termales del balneario El Raposo en Badajoz
De entre las técnicas termales del balneario El Raposo, la más popular son los lodos naturales.
Los lodos curativos tienen su origen en el curso del arroyo cercano al balneario. Posteriormente se recogen y se decantan en los tanques de maduración. Allí se recubren del agua minero-medicinal a una temperatura natural.
En ese momento, quedan expuestos al sol y a las radiaciones solares de 5 a 8 meses. En este período se producen procesos de reducción, oxidación y fermentación que le dan al lodo sus propiedades.
Así se crea su peculiar y única composición y sus propiedades terapéuticas. Por eso El Raposo es uno de los pocos balnearios en España y el único balneario de Extremadura que cuenta con los lodos naturales y medicinales.
Otras técnicas termales que puedes encontrar en el balneario El Raposo son:
- Piscina termal
- Maniluvios
- Pediluvios
- Baños
- Chorros a presión o termal
- Duchas
Programas terapéuticos del Balneario El Raposo
Si vas con la idea de quedarte unos días por allí, que sepas que cuenta con una oferta de programas de bienestar general o enfocados en algunas partes del cuerpo como la espalda y las piernas de diferente duración: 1, 2, 3 o 6 noches.
Todos los programas incluyen dentro del precio una consulta médica y el préstamos de chanclas de baño, gorro y albornoz. El equipo médico te aconseja sobre cuál es el mejor tratamiento para tus dolencias y síntomas y así podrás elegir el programa que mejor se adapte a tus necesidades.
Tratamientos terapéuticos del balneario El Raposo en Badajoz
En cuanto a su oferta de tratamientos terapéuticos, puedes encontrar:
- Tratamientos respiratorios (faringitis, sinusitis, etc.).
- Tratamientos reumatológicos cervicoartrosis, lumboartrosis, coxartrosis, etc.)
Técnicas complementarias en el balneario El Raposo en Badajoz
Alguna de las técnicas complementarias al resto de tratamientos son:
- Masaje manual
- Parafangos
- Presoterapia
- Ultrasonidos
Si lo que quieres es desconectar y pasar tiempo en familia o con tu pareja, en el balneario El Raposo de Badajoz tendrás la ocasión de vivir una experiencia que te dejará como nuevo. Te recomendamos que visites su página web para consultar las tarifas y los precios por temporada, así como sus ofertas. ¿A qué esperas para ir?